Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

LOS NIÑOS GENIO EN MÉXICO

En México existen cerca de 3 millones 330 mil personas sobredotadas, pero solo el 20% de ellos ha logrado canalizar su inteligencia.

   Los niños cuentan con un cociente intelectual superior al de un ser humano promedio(90-110), suelen apartarse de la sociedad al ser percibidos como "diferentes".No son ellos los que provocan esta separación, sino el resto de las personas quienes no comprenden que su razonamiento es distinto, afirmó el director técnico del Centro de Atención al Talento Andrew Almazán, un joven de 16 años de edad que estudia medicina -su segunda carrera universitaria-

Uno de cada 10 mil niños que cursarn la primaria se titula como doctor, sin embargo, personajes como Bill Gates (creador de Microsoft),Mark Zuckerberg (creador y dueño de Facebook)incluso el presidente Barack Obama consiguieron culminar sus estudios bajo este título y actualmente son líderes políticos,económicos y sociales.

Andrew Almazán colaboró para crear el CEDAT, un centro que atiende a más de 200 niños con un cociente intelectual superior a los 130 puntos;ingresar a la CEDAT no es algo fácil, se tiene que superar varios filtros para determinar que el infante realmente cuenta con capacidades superiores.
"Lo que pasa es que si aceptamos personas con un IQ menor a 130 se van a sentir superados por el resto de sus compañeros"

MAS SOBRE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
-Callan para evitar ser rechazados ante la sociedad
-Hiperactividad:Tienen mucha energía por lo que no se pueden estar quietos demasiado tiempo.
-Tienen alta motivación por aprender: suelen preguntar mucho y cuando no les satisface la respuesta ellos investigan.
-Creatividad: Son niños muy imaginativos,les gusta crear sus propias historias,pintan,construyen ó tocan algun instrumento musical a tal grado de dominarlo.
-Disincronía: Su madurez mental no corresponde con su edad corporal.
-Son muy observadores.
-Rapidez en el aprendizaje: aprenden a la primera o en poco tiempo, además suelen aprender por ellos mismos.
-Decisiones Rotundas: Son tenaces, persistentes e incluso tercos cuando buscan conseguir lo que quieren.




El cerebro es igual que los músculos, si NO los usas se atrofian"
En los sobredotados es más drástico, pues regresan a una inteligencia promedio si no se les estimula y atiende-
-Andrew Almazán

domingo, 11 de septiembre de 2011

NUESTRA DESGRACIA MEXICO 2010

Porque Ichbintherainbow quiere sacarles una ligera sonrisa en todo momento,sea el día gris o rosa,llueva o este seco....Ich bin the Rainbow les comparte un chascarrillo de la realidad

lunes, 15 de agosto de 2011

Una ida al centro...¡¡No cabe duda que el tiempo cambia!!

   El Centro Histórico sin duda es uno de los lugares mas importantes y por ende mágicos del país.
   Pero...¿Qué pasa?Esta perdiendo su magia (la verdad, seamos realistas y honestos)(Con todo respeto el que diga que no es un ILUSO).
Lamentablemente el país quiere dar una imágen de lo que realmente aún no se es en base a apariencias que cuesta y ha costado el trabajo de muchas personas.Sólo vean la foto de la izquierda,si bien recordaremos en la parte en donde se encuentra sentado el jóven habían (si señores había ¡¡YA NO!!)negocios que honradamente se ganaban el dinero,cosa que llamaba la atención de demasiados extranjeros (fuí testigo),le daba mas color, mas vida al centro.
   Algunos dirán, "es que no es justo el uso de suelo  y deteriora el paisaje la actividad comercial"blah blah blah pero diganme ¿y los baños? jajaja la religión nunca ha sido lo mío,tengo la mia propia,creo en lo que quiero creer pero estructuralmente(arquitectonicamente como se le pueda ver) esos baños (`puedo apostar que algunos estan hipermalhigienicos (conozcamos la cultura de la higiene del país...seamos realistas)se me hacen una "mentada de madre(grosería)" tenerlos a lado de algo sagrado(para los creyentes) y quitarle el pan de cada día, la comida a un sin fin de familias.
Y una pregunta a mi amado país (aunque tenga sus fallas lo AMO,no del todo es malo y tengo esperanza en el),sobretodo a los imbéciles que manejan el gobierno: Si haz arrebatado varios platos de la mesa de varias familias que haz hecho para esta situación (vease con atención la siguiente foto).
"SE TRATA DE SER Y NO DE APARENTAR" (extraído de una canción de Carajo)
Respóndanme a mi pregunta si realmente tienen el valor.Dado que hasta donde tengo memoria son situaciones que han existido.Desde que era niña (aprox5-6 años que comencé a visitar el centro) siempre lo ví,aen mi adolesencia (que comenzaba a desprenderme mas)lo ví,hora a mis 20 años (sin los puestos culturales que se encontraban a lado) lo sigo viendo.

LA VERDAD NO MAMEN
y otra situación para admirar "las huelgas" ¿ Porqué entre comillas se preguntaran?Porque en este país,son actos que uno en un millón de años luz (haciendo mención al gran Cerati) son escuchados.
Pero bueno...GOBIERNO!sigue quitando la comida de varias familias mexicanas y sigue poniendo baños "vas bien vas bien"(obviamente es sarcasmo!!) ,solo te recuerdo que entre mas desempleo mas incremento de la delincuencia existira(así que tus blasfemias de que acabarás con ella nunca sucedera)E·s que valga...es tan irónico,un país que lucha contra la delincuencia y le quita el dinero a los que se lo ganan honradamente con su sudor,día con día...ya ni se si reir o llorar,pero quedarme callada ¡NUNCA!.ahora que mas falta...¿¿¿Qué se haga efectiva la "privatización" que tanto se rumora en nuestras escuelas-universidades públicas????¿¿¿Qué quites a los negocios establecidos???(ya lo estas haciendo jajaja pero me refiero ya a restaurantes,tiendas,etc..eso si se que al que nunca quitarás es a Wallmart)¿¿¿Qué me mandes a matar por no ser un borrego mas de tu rebaño??? ( No lo dudo y vaya que soy de las personas que esta consciente que cuando tenga que morir morire)....Todo puede pasar


UNA FRASE QUE ME ENCANTÓ, QUE VÍ EN UNA MANTA DE LOS DE LA HUELGA:
"LOS MEXICANOS TENEMOS DOS CAMINOS:
1.VOLVERNOS SICARIOS
2.MORIRNOS DE HAMBRUNA!!!

ASI ES LA REALIDAD,SIMPLEMENTE AL PASO QUE VAMOS NO DUDO QUE SE CONSIDERE UNA UTOPÍA

miércoles, 26 de enero de 2011

México...es bonito mi país =D (México Prehispánico)

México es un país lleno de historia. Sus monumentos y vestigios arqueológicos lo dejan de manifiesto. En todas las regiones de la república hay siempre algo que muestra el pasado de sus pueblos, desde las civilizaciones como los mayas, los aztecas y teotihuacanos, hasta las construcciones de la época colonial, la revolución y más.
Cada calle, cada iglesia y cada pirámide dice algo sobre la identidad nacional. Si nos remontamos a la época prehispánica, nos daremos cuenta de que el conocimiento de algunas de las civilizaciones era extraordinario. Sus edificios fueron hechos con una precisión inigualable y con representaciones artísticas. En este contexto, con información de los sitios explorandomexico.com, maravillasdemexico.com y del periódico El Universal, te presentamos 10 maravillas del México prehispánico.
Chichen Itzá. Quizá es el principal vestigio de los mayas. Es un recinto cultural y comercial que fue dedicado al dios del agua y la fertilidad. De compleja estructura arquitectónica y social, Chichen Itzá fue un bullicioso centro cultural y comercial construido en lo más profundo de la selva.
Los avances tecnológicos descubiertos en este lugar dejan de manifiesto la inteligencia de los mayas. Recientemente fue elegido una de las siete nuevas maravillas del mundo. Se ubica en Yucatán.
Teotihuacán.  En lengua náhuatl significa "lugar donde viven los dioses". Este sitio arqueológico alberga dos de las pirámides más imponentes de México, la pirámide del Sol y la de la Luna. Ambas adornan la Calzada de los muertos.
La importancia religiosa de Teotihuacán radica en la cosmogonía del pueblo. Era el lugar de nacimiento del Quinto Sol, donde se rinde culto a Quetzalcóatl. Se encuentra ubicada en el Estado de México.
Palenque.  Si bien Palenque hoy en día es una ciudad en el estado mexicano de Chiapas, su nombre se debe a que en la época pre colonial se llamaba así a un importante centro ceremonial maya, ubicado en medio de la densa selva tropical. Palenque fue uno de los centros ceremoniales más importantes de los mayas.
Monte Albán. La ciudad fue fundada aproximadamente en el año 300 a.C. Se ubica a 10 kilómetros de la capital del estado de Oaxaca. De acuerdo a estudios realizados sobre el estilo arquitectónico de los edificios, las tumbas y los trabajos artesanales, se ha determinado que la historia del lugar se divide en cinco épocas, desde el año 500 a.C. hasta el 1521. Fue habitada por la civilización zapoteca. 
Tajín.  Ubicada en el bello estado de Veracruz, es una zona arqueológica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El conjunto arquitectónico ofrece una vista panorámica, ya que se trata de una ciudad antigua. Los centros ceremoniales y los edificios de orden político desarrollaron a su alrededor construcciones menores que correspondían a la población que mantenía la dinámica de la vida religiosa.
Tulum. Es una ciudad ubicada en la Riviera Maya, específicamente en la península de Yucatán. Se le dio ese nombre en honor a la ciudad maya (hoy sitio arqueológico) que llevaba ese nombre. Tulum significa "fortaleza" o "muralla" en el idioma de los mayas.
Se basa en la muralla que se construyó alrededor de la ciudad para protegerla. Se puede decir que, hoy en día, la ciudad de Tulum y sus poco menos de 15 mil habitantes son una ciudad orientada al turismo, que es atraído por los numerosos y espectaculares restos arqueológicos de la zona.
Xochicalco. Ubicado en el estado de Morelos, este sitio arqueológico fue construido sobre una colina que se eleva 130 metros sobre el nivel del mar. Todo el cerro fue modificado artificialmente mediante cortes, rellenos y muros de contención para formar terrazas que dieron al sitio el aspecto de una plataforma piramidal de dimensiones geológicas. Esta ciudad está considerada uno de los principales centros de comercio de la época.
Templo Mayor. Ubicado en el corazón de la ciudad de México, fue un recinto ceremonial. En este espacio sagrado se encontraban los edificios principales, como palacios de gobierno, casas para guerreros, casas para sacerdotes, el juego de pelota, la escuela para nobles, llamada Calmecac, los Tzompantli (muros en los que se exhibían cráneos de sacrificados) y diversos templos para el culto a los dioses. El principal era el Templo Mayor.
Uxmal. Es una antigua ciudad maya del periodo clásico. En la actualidad es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura maya, junto con los de Chichén Itzá y Tikal. Se ubica en la llamada zona Puuc y es la ciudad más representativa de este estilo arquitectónico. Se localiza 62 kilómetros al sur de Mérida, capital del estado de Yucatán. Sus edificaciones destacan por su tamaño y decoración.
Tula. Uno de los atractivos principales de la zona arqueológica de Tula son los famosos Atlantes de 4.8 m de altura, cada uno de ellos labrado en piedra basáltica, quienes custodian la parte superior del Templo de Trahuizcalpantecutli o "Estrella de la Mañana". 
Se dice que estos gigantes sostuvieron el techo del adoratorio dedicado a Quetzalcoatl, por lo que se cree que los Atlantes simbolizan a su ejército.
Otras zonas arqueológicas de alta importancia son La Venta, El Tepozteco, Cobá, Calakmul , Cuicuilco y Cholula. Cada una posee un valor único y que hace de México un lugar lleno de historia.